Divorcio en Colombia

Tomar la decisión de divorciarse nunca es fácil, pero cuando hay hijos de por medio, la situación se vuelve aún más compleja, ¿cómo se define la custodia?, ¿qué pasa con los bienes de la pareja?, ¿cómo garantizar que los derechos de los hijos se respeten?

Estas son algunas de las preguntas que más inquietan a quienes enfrentan un divorcio con hijos en Colombia, y en este artículo encontrarás respuestas claras y prácticas.

Aspectos generales del divorcio con hijos en Colombia

El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial, pero cuando hay hijos, el proceso no se centra solo en la pareja, sino también en proteger el interés superior de los menores y garantizar estabilidad a los hijos mayores de edad que aún dependen económicamente.

En Colombia, el divorcio puede ser:

  • De mutuo acuerdo, cuando ambos cónyuges aceptan separarse y pactan lo relacionado con la custodia, alimentos y bienes.
  • Contencioso, cuando no hay consenso y debe resolverse ante un juez de familia.

En ambos casos, el papel de los hijos es determinante, pues su bienestar prevalece sobre cualquier diferencia de los padres.

¿Cómo gestionar un divorcio si hay hijos menores?

Cuando existen hijos menores, la ley colombiana protege sus derechos de manera prioritaria. Esto significa que antes de decretar el divorcio, debe existir un acuerdo o una decisión judicial sobre:

  • Custodia y cuidado personal: quién convivirá con los hijos. Puede ser compartida o estar a cargo de uno de los padres.
  • Régimen de visitas: garantiza que el progenitor no custodio mantenga contacto con los hijos.
  • Cuota alimentaria: cubre vivienda, educación, salud, recreación y demás necesidades básicas.

En caso de desacuerdo, la Defensoría de Familia o un juez intervendrán para definir lo más conveniente para el menor.

Divorcio con hijos

Divorcio con hijos mayores de edad: lo que debes saber

Si bien los hijos mayores ya no requieren custodia ni régimen de visitas, el divorcio puede afectarles en otros aspectos:

  • Alimentos: si el hijo estudia o depende económicamente de sus padres, estos deben seguir aportando hasta que logre independencia.
  • Herencia y sucesiones: los hijos, sin importar la edad, conservan sus derechos sucesorales frente a ambos padres.

Por lo tanto, independientemente de si los hijos son menores o mayores, sigue siendo necesario revisar cómo impactará en las obligaciones económicas.

¿Cómo se reparten los bienes si hay hijos de por medio?

La liquidación de la sociedad conyugal es uno de los puntos más delicados en un divorcio. Aquí es importante aclarar que:

  • Los bienes no se reparten “entre los hijos”.
  • Primero se hace la división del patrimonio entre los cónyuges.
  • Los hijos únicamente participan en casos de sucesión, es decir, cuando uno de los padres fallece.

Sin embargo, los jueces suelen analizar la situación económica de los padres para garantizar que los hijos, sobre todo los menores, no se vean perjudicados.

Divorcio con hijos en Colombia si estoy en el exterior

Si te encuentras fuera de Colombia, ya seas colombiano residente en otro país o extranjero casado con un colombiano/a, también puedes adelantar tu proceso de divorcio en Colombia sin necesidad de viajar. ¿Qué debes tener en cuenta?

  • Otorgar poder a un abogado en Colombia: Puedes acudir al consulado colombiano más cercano y otorgar un poder especial que permita a un abogado representarte en el proceso.
  • Documentos apostillados o legalizados: Si presentas documentos expedidos en el exterior (como registros civiles, actas de matrimonio o sentencias previas), deben estar apostillados o legalizados y, en caso de estar en otro idioma, traducidos oficialmente al español.
  • Audiencias virtuales: Hoy en día, muchos procesos permiten la comparecencia virtual, lo que facilita la participación desde tu lugar de residencia.
  • Protección de los hijos: Si existen hijos menores o dependientes, la Defensoría de Familia o el juez siempre revisarán custodia, visitas y cuota alimentaria, aunque uno o ambos padres estén fuera del país, esto procede tanto en el divorcio de mutuo acuerdo como en el contencioso.
  • Reconocimiento de sentencias extranjeras: Si el divorcio ya se decretó en otro país, puede ser necesario homologarlo en Colombia para que tenga efectos legales, especialmente en temas de bienes o derechos de los hijos.

Residir en el extranjero no es un impedimento para divorciarse en Colombia, pero sí exige cumplir con requisitos documentales y contar con la representación de un abogado de confianza que garantice que tus derechos y los de tus hijos sean respetados.

¿Puedo perder la custodia en un divorcio?

La custodia no es un derecho absoluto de los padres, sino un deber que debe ejercerse en beneficio de los hijos. Un juez puede retirar la custodia si se demuestra que uno de los progenitores:

  • Incumple sus deberes de cuidado.
  • Pone en riesgo la integridad física o emocional del menor.
  • Tiene conductas que afectan negativamente el desarrollo del niño.

En esos casos, la custodia puede asignarse al otro padre, a un familiar cercano o, en casos extremos, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

La importancia de la asesoría legal en un divorcio con hijos

Un divorcio con hijos no es solo un trámite jurídico: es un proceso que involucra emociones, decisiones financieras y responsabilidades a largo plazo. Contar con un abogado especializado en familia te ayudará a:

  • Negociar acuerdos que protejan a tus hijos.
  • Evitar procesos contenciosos prolongados.
  • Asegurar que la custodia y la cuota alimentaria se definan de forma justa.
  • Prevenir conflictos futuros sobre bienes o herencias.

Si estás considerando un divorcio con hijos en Colombia, busca asesoría legal desde el inicio. Un acompañamiento profesional puede marcar la diferencia entre un proceso desgastante y una solución que garantice la tranquilidad de tu familia.

El divorcio con hijos en Colombia requiere un manejo cuidadoso para salvaguardar los derechos de los menores y cumplir con las obligaciones de los padres. Ya sea que existan hijos menores o mayores de edad, la intervención de la ley es clave para lograr un equilibrio justo. Si estás en esta situación, lo mejor es recibir orientación personalizada.

Preguntas frecuentes sobre el divorcio con hijos en Colombia

¿Cómo se define la custodia en un divorcio con hijos?
La custodia puede ser compartida o asignada a uno de los padres, siempre en beneficio del menor.

¿Qué cubre la cuota alimentaria en Colombia?
Incluye vivienda, educación, salud, vestuario y recreación de los hijos.

¿Puedo perder la custodia en un divorcio?
Sí, si un juez determina incumplimiento de deberes, conductas riesgosas o maltrato hacia el menor.

¿Qué pasa con los bienes en un divorcio con hijos?
Los bienes se reparten entre los cónyuges. Los hijos no participan, salvo en casos de herencia.

¿Qué derechos tienen los hijos mayores de edad en un divorcio?
Pueden reclamar alimentos si dependen económicamente y mantienen sus derechos sucesorales.

¿El divorcio con hijos debe resolverse en juzgado?
Si hay acuerdo, puede hacerse en notaría con validación de Defensoría de Familia. Si hay desacuerdo, será ante un juez de familia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
gema blog

¿Aún tienes dudas o deseas más información?

Preguntale a GEMA y resuelve tus inquietudes totalmente gratis.

CONSULTA AHORA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>