Si estás planeando viajar a Colombia, es posible que te preguntes si necesitas una visa de turista o visitante. La respuesta no es tan sencilla, ya que depende de varios factores como tu nacionalidad, el propósito de tu visita y la duración de tu estadía.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para determinar si debes solicitar una visa y cómo hacerlo.
¿Quiénes necesitan solicitar visa para visitar Colombia?

Colombia tiene acuerdos con varios países que permiten la entrada sin necesidad de visa por un periodo determinado. Si eres ciudadano de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, México, entre otros, puedes ingresar como turista sin visa y permanecer hasta 90 días. (poner el link de nacionalidades restringidas)
Por otro lado, si provienes de países que no tienen este beneficio, necesitarás solicitar una visa de visitante antes de viajar. Para confirmar si necesitas visa, puedes consultar el listado actualizado en la página oficial de Migración Colombia o del Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Cómo saber qué tipo de visa necesito?
Colombia ofrece diferentes tipos de visas según el propósito de la visita. Las principales opciones para visitantes son:
- Visa de Turismo: Si viajas para conocer Colombia, por ocio, vacaciones o para visitar familiares y amigos.
- Visa de Visitante (Tipo V): Aplicable para actividades como negocios, estudios de corta duración, tratamientos médicos, intercambios culturales, entre otros.
Si tu viaje es para trabajar a largo plazo o establecerte en el país, es probable que necesites una visa diferente. En estos casos, es recomendable asesorarse con un abogado experto en derecho migratorio.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa de visitante en Colombia?
Los requisitos pueden variar según el tipo de visa, pero en general, se solicita:
- Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
- Formulario de solicitud diligenciado.
- Fotografía tipo pasaporte.
- Prueba de medios económicos suficientes para la estadía.
- Tiquete de salida del país.
- Carta de invitación (en caso de visita a familiares o negocios).
¿Cuánto cuesta la visa de visitante en Colombia?
Debes tener en cuenta que debes hacer dos pagos, uno es el de la solicitud de estudio de visa y otro el del pago de la visa cuando sea aprobada. En general, los precios oscilan entre 52 USD y 82 USD para la solicitud, y un pago adicional si la visa es aprobada. Para obtener el monto exacto, se recomienda revisar la web oficial de la Cancillería de Colombia.
Proceso de solicitud de visa para Colombia
- Revisión de requisitos: Verifica qué documentos necesitas según tu caso.
- Solicitud en línea: Completa el formulario en la plataforma de la Cancillería.
- Pago de tarifa: Realiza el pago correspondiente.
- Evaluación de la solicitud: Puede requerir una entrevista o documentos adicionales.
- Aprobación y estampado de visa: Si es aprobada, te llegará un correo en donde se te manda la visa , mi recibirás la visa en tu pasaporte o en formato electrónico.
¿Necesitas ayuda para tu solicitud de visa?
Entender si necesitas una visa y cómo tramitarla puede ser complicado. Una asesoría profesional puede ahorrarte tiempo y evitar errores en tu solicitud. Como abogados especializados en derecho migratorio, podemos ayudarte a gestionar tu visa de manera ágil y segura.
¡Contáctanos para una consulta personalizada y asegura tu viaje a Colombia sin inconvenientes!
Últimas entradas:
¿Qué obligaciones tiene un extranjero con visa de residente en Colombia?
Si eres extranjero y ya cuentas con una visa de residente en Colombia, tal vez piensas que ya está todo…
¿Qué se necesita para solicitar la Visa de Residente tipo R en Colombia?
Imagina que después de años viviendo legalmente en Colombia, finalmente puedes dejar atrás los trámites de renovación de visa, obtener…
¿Qué puede responder la autoridad de visas en Colombia y qué hacer en cada caso?
Imagina que solicitas una visa colombiana con todos tus documentos en orden. Pasan los días y recibes una notificación. Pero…

¿Aún tienes dudas o deseas más información?
Preguntale a GEMA y resuelve tus inquietudes totalmente gratis.
CONSULTA AHORA
Leave a Reply