Tabla de contenidos
Toggle¿Cuánto dinero debe pagar el papá de mi hijo como cuota alimentaria?
La normatividad colombiana no nos establece una tabla taxativa con la cual podamos tener una suma fija dependiendo de la edad del menor, al no existir esta opción, la ley y los pronunciamientos de los jueces nos han ofrecido dos fundamentos para establecer una cuota de alimentos:
1. La necesidad del beneficiario y,
2. La capacidad del padre.
Estos factores se discuten dentro de la conciliación y se determinará la cuantía de la obligación, lugar, forma de pago y demás aspectos que se consideren necesarios. Se recuerda que esta acción constituye además, un requisito de procedibilidad para acudir ante un juez de familia ante un eventual incumplimiento.
Puede dirigirse a la Comisaría de Familia o ICBF más cercana al domicilio del menor para solicitar una audiencia de conciliación con el fin de establecer una cuota de alimentos en favor del menor de acuerdo con las necesidades del niño o niña y a su vez, teniendo en cuenta la capacidad económica del padre.
Realizar un promedio del dinero que mensualmente consume el menor para satisfacer sus necesidades, los ítems que se deben tener en cuanta en este cálculo son: sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo que es necesario para el desarrollo integral del menor.
¿Necesitas asesoría personalizada?
Noticias recientes
![gema blog](https://emergenciasjuridicas.com/wp-content/uploads/2023/10/gema-blog.png)
¿Aún tienes dudas o deseas más información?
Preguntale a GEMA y resuelve tus inquietudes totalmente gratis.
CONSULTA AHORA
Leave a Reply